lunes, 5 de mayo de 2014

ENSAYO

LA MANO SUCIA DE CHEVRON.
 El Gobierno de Ecuador condena "la campaña difamatoria" que, a su juicio, desarrolla "la empresa petrolera Chevron" contra el Estado ecuatoriano, en un conflicto que desde el principio, insiste, ha sido un asunto privado.

"El Estado de Ecuador se está defendiendo de las acusaciones de la petrolera Chevron, que ha gastado 400 millones en una campaña de desprestigio contra el país, acusándole de una contaminación que ellos causaron", afirmó hoy el viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Leonardo Arízaga.

El Gobierno de Rafael Correa, explicó el viceministro, no entiende que Chevron demande al Estado por un problema, que insistió, es exclusivamente privado.

"El conflicto comienza entre privados, entre los colonos e indígenas afectados por la contaminación y la compañía, y en todo ese proceso el Estado no interviene. Siempre ha sido un juicio entre privados", sostuvo.

"Lo que a nosotros nos molesta y de lo que nos defendemos es de la campaña de desprestigio", añadió.

La petrolera estadounidense Chevron adquirió en 2001 Texaco, otra compañía petrolera de ese país que entre 1964 y 1992 trabajó en la extracción de petróleo en la provincia de Sucumbíos, en la Amazonía ecuatoriana.
El Gobierno de Ecuador condena "la campaña difamatoria" que, a su juicio, desarrolla "la empresa petrolera Chevron" contra el Estado ecuatoriano, en un conflicto que desde el principio, insiste, ha sido un asunto privado.
"El Estado de Ecuador se está defendiendo de las acusaciones de la petrolera Chevron, que ha gastado 400 millones en una campaña de desprestigio contra el país, acusándole de una contaminación que ellos causaron", afirmó hoy el viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Leonardo Arízaga.

El Gobierno de Rafael Correa, explicó el viceministro, no entiende que Chevron demande al Estado por un problema, que insistió, es exclusivamente privado.


BIBLIOGRAFIA: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador(2014)
http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales(2014)

No hay comentarios:

Publicar un comentario